miércoles, 16 de diciembre de 2009

EDITAR SONIDO

Durante esta unidad hemos tratado el tema “Edición de sonido” con el manejo del programa audacity , que consiste en realizar varias grabaciones y en las cuales podemos modificar su voz, su densidad, volumen, eliminar ruidos, poner silencios, agregar eco, entre otras. Al realizar estos cambios se lograr una mayor calidad de grabación teniendo en cuenta la frecuencia de muestreo.

Antes de realizar una grabación debemos tomar en cuenta de donde no mas proviene los ruidos y tratar de eliminarlos para esto tenemos dos opciones de donde puede prevenir el ruido.

Estos ruidos pueden prevenir por medio del hardware que es el computador (para eliminar este ruido conectamos el micrófono y grabamos.) y el micrófono. Otro puede ser los ruidos ambientales.

Por otra parte debemos tomar en cuenta los diferentes tipos de grabación que se puede realizar en el programa de audio que es audacity. Para esto tenemos diferentes formas de grabar que son:

Proyecto.- que es aquel que se encuentra en la barra de menú en archivo con extensión aup.

A este proyecto podemos exportar a wav, que se encuentra en la barra de menú en archivo, y finalmente también se exporta a mp3, siempre y cuando se tenga el programa lame.

La única dificultad que se puede observar es el manejo del programa.

Una de las ventajas es que todas las personas con un poco de estudio y manejo del programa pueden realizar sus propias grabaciones al gusto y necedad de cada una. Una desventaja es el tiempo de realización que se tarda en realizar la grabación para que tenga una gran calidad.

lunes, 9 de noviembre de 2009

Angulos Y Planos

La presentaciòn trata de los diferentes planos y àngulos de una imagen.

viernes, 30 de octubre de 2009

cambio de color de ojos y borrar arugas

imagen original


imagen con retoques





sábado, 24 de octubre de 2009

FOTOMONTAJE

IMAGEN ORIGINAL

IMAGEN MODIFICADA

PASOS
Seleccionar la image.
seleccionar mascara ràpida.
escoger el bote de pintura de la barra de herramientaas y dar clic en la imagen.
escoger borrador de la barra de heramientas.
borrar la imagen deseada.
quitar mascara rápida.
perfeccionar bordes.
pegar la imagen en una nueva capa.
en el menu imagen seleccionar ajustes opcion tono/saturaciòn y modificar en luminosidad.
pegar en una imagen nueva.
guardar.

ENMASCARAMIENTO

IMAGEN ORIGINAL.

PASOS.
Escoger la imagen.
De la barra de Herramientas, escoger la opcion T
Clic sobre la imagen y escribir el texto deseado.
Modificar el tamaño y fuente.
Clic en el icono mover
Ctrl x
Pegar en una ueva capa.
Eliminar la capa original
Guardar.

VER OTRO EJEMPLO.



domingo, 18 de octubre de 2009

CLONACION Y CAMBIO DE COLOR A UNA IMAGEN

En este blog se dará a conocer como realizar la clonación y cambio de color de una imagen, así como también los diferentes modos de guardar.

Este ejemplo se realizará para clonar pelicanos

IMAGEN ORIGINAL














IMAGEN CLONADO















PASOS PARA CLONAR.

En la bara de herramientas escoger la opcion clonado

Presionar Alt+clic para selecionar el objeto a clonar
Soltar el Alt
Dibujar en el sitio deseo haciendo clic.

Ahora cambiaremos de color a una imagen.
IMAGEN REAL
















CAMBIO DE COLOR Y AGREGAR TEXTO















PASOS PARA CAMBIAR DE CO
LOR.
Seleccionar en la barra de herramientas la opción lazo magnético.
elegir mascara rápida.
escoger el pincel.
retocar errores.
escoger el icono de pintar en la barra de herramientas y color.
pintar con el color deseado
selecconar el icono de texto de la barra de herraientas.
colocar el nombre y listo.


EXISTE DOS MANERAS DE GUARDAR LA IMAGEN
La primera que al momento de guardar en el espacio donde dice forma,colocar jpg, en este formato se abrirá para poder realizar modificaciones.
la segunda es que coloquemos de nombre psd, este no permitirá realizar ningun cambio ya realizado.


CLONACION Y CAMBIO DE COLOR A UNA IMAGEN